Paneles solares, todo lo que tienes que saber sobre ellos

Paneles solares

¿Qué es un panel solar?

Un panel solar es el elemento de una instalación fotovoltaica que permite recoger la energía que irradia el Sol para que el resto de componentes que conforman tu instalación (te los detallamos en esta entrada) la aprovechen y la transformen en energía eléctrica que pueda ser utilizada en tu vivienda o negocio.

Cada panel solar (o panel fotovoltaico que es su termino más correcto) se compone de un número determinado de celdas fotovoltaicas que se encargan de convertir la radiación solar en energía eléctrica.

¿Cómo produce electricidad un panel solar?

Las celdas fotovoltaicas que componen cada panel se encargan de esta tarea. La electricidad se genera gracias al efecto fotovoltaico, que hace que la energía solar (compuesta por fotones) genere cargas positivas y negativas en dos semiconductores. A su vez, esto genera un campo electromagnético que produce energía eléctrica.

Normalmente estas celdas fotovoltaicas están hechas de silicio.

¿Qué tipos de paneles solares existen?

El nombre que reciben los distintos tipos de panel viene dado por la estructura interna de las celdas fotovoltaicas que lo componen.

Los siguientes tipos son los más comunes hoy en día:

  • Monocristalino
  • Policristalino

Paneles monocristalinos

Estos son los paneles fotovoltaicos que mejor rendimiento ofrecen. Tienen un coste algo superior a los paneles policristalinos pero también ofrecen mejores resultados.

Se denominan paneles monocristalinos porque se trata, básicamente, de un único y gran cristal que se lamina en finas capas.

Paneles policristalinos

Se componen de varios cristales. Tienen un color menos uniforme que los paneles monocristalinos al estar hecho de piezas distintas.

Estos paneles resultan más económicos y por tanto, se obtiene con ellos un rendimiento menor.

¿Qué paneles son los más aconsejables?

Esta es una pregunta complicada de responder. Cada casa y cada negocio es un caso único y particular. Lo que a tu vecino le funciona puede que a ti también te de resultados pero no tan buenos como los suyos.

Hay que tener en cuenta para la elección de los paneles lo siguiente:

  • La orientación de la vivienda o negocio
  • Las horas de sol durante el día
  • El consumo eléctrico de cada vivienda
  • El espacio disponible en la cubierta
  • La utilización o no de estructuras para orientar los paneles

Todas estas variables influyen directamente en tu ahorro mensual en la factura de la luz y tienen que ser tenidas en cuenta por la empresa especialista que diseñe tu proyecto y ejecute las obras.

Algunos de los paneles con los que trabajamos en Kemtecnia son los Jinko Solar, Amerisolar o Canadian Solar por poner algunos ejemplos. Siempre trabajamos con primeras marcas y ofrecemos todas las posibilidades a nuestros clientes, para hacerlos partícipes de su proyecto y contar con su opinión.

Esperamos que esta entrada del blog os haya ayudado a conocer mejor qué son y para qué sirven esos paneles que cada vez se ven más por los tejados de viviendas y negocios. Como siempre, si tienes alguna duda o consulta puedes rellenar el siguiente formulario de contacto para hacérnoslas llegar.

[contact-form-7 id=»5″ title=»contacto»]

Si esta entrada te ha gustado o te ha ayudado, por favor, compártela con tus familiares y amigos, debajo encontrarás los enlaces a nuestros perfiles oficiales en redes sociales. ¡Nos ayuda mucho!

Para terminar, queremos darte las gracias por habernos dado un poco de tu tiempo. Nos vemos pronto.