Fondos NEXT GENERATION EU: una oportunidad para pagar menos en la factura de la luz

Fondos Next Generation encabezado

Seguro que has escuchado en las noticias o leído en la prensa artículos que mencionan un paquete de fondos para hacer frente a las graves consecuencias que ha ocasionado la pandemia de la Covid-19. Te contamos en esta entrada como pueden estas medidas ayudarte a reducir tu factura de la luz.

1. ¿Qué son los fondos NEXT GENERATION EU?

Los Fondos Next Generation EU son un paquete económico que la Unión Europea ha destinado para hacer frente a las graves consecuencias que ha causado la pandemia de la Covid-19.

Del total de 1.8 billones de euros que la Comunidad Europea ha destinado con este fin, España recibirá 140.000 millones de euros. Las medidas que se impulsarán con estos fondos están vertebradas en cuatro ejes:

  • Transición Ecológica
  • Transición Digital
  • Cohesión territorial y social
  • Igualdad de género

2. ¿Pueden estos fondos ayudarme a pagar menos en mi factura de la luz?

Sí. Dentro del eje de Transición Ecológica se recogen medidas para convertir a nuestro país en una potencia de las Energías Limpias.

Puedes obtener bonificaciones de más de 600 euros por kWp instalado en función de las actuaciones acometidas en tu instalación. Este fondo está dotado con más de 3 mil millones de euros.

3. ¿Por dónde puedo empezar?

El primer paso es pedir una oferta personalizada para tu instalación, puedes hacerlo en el siguiente enlace rellenando el formulario de contacto.

Cuando envíes el formulario, indica en el cuerpo del mensaje “información NEXT GENERATION EU” y nuestros agentes se pondrán en contacto contigo con la información más actualizada y con tu presupuesto.

4. ¿Hay ayudas para fuentes de energía distintas a la fotovoltaica?

Sí, existen otras ayudas para, por ejemplo, la energía eólica también se encuentra entre las fuentes de energía subvencionadas con estos fondos.

Además, también se incluyen en este paquete de subvenciones las energías renovables aplicadas a la climatización y no solo a la electrificación.

5. No vivo en Andalucía, ¿existen ayudas dentro de mi Comunidad Autónoma?

Por supuesto, cada Comunidad Autónoma dispone de flexibilidad para la apertura de los plazos de solicitud. En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información de dichas ayudas además de toda la documentación necesaria.


Hemos llegado al final de esta entrada. Cómo siempre, esperamos que te haya resultado de utilidad. Si ha sido así, por favor comparte esta entrada con tus familiares y amigos, nos ayuda un montón.

¡Esperamos volver a verte pronto!

[contact-form-7 id=»5″ title=»contacto»]