Olvídate de las subidas del precio de la luz y únete al autoconsumo

Con la, aparentemente infinita, subida del precio de la luz, cada vez son más las personas que valoran la opción de pasarse al autoconsumo con paneles fotovoltaicos como medida para hacer frente a esta situación. Y es que, tal y como nos comentan los expertos de la web Compañías de Luz.com es posible abastecer la electricidad de nuestros hogares haciendo uso exclusivo de los paneles fotovoltaicos y acumuladores (para los tramos de consumo en los que la energía solar no es suficiente, cómo por ejemplo, las noches), aunque esto no siempre es posible. En estos casos, lo más interesante sería contratar un servicio combinado, por un lado hacer uso de los paneles y cuando el consumo sea superior a la generación de electricidad hacer uso de la red eléctrica.

¿Con qué compañías de luz contratar?

Existe una amplia gama de compañías low cost en el mercado eléctrico con las que el precio de la luz no es caro, además, algunas de estas compañías, permiten a tu hogar combinar la energía verde que produce tu hogar a través de los paneles fotovoltaicos con la energía obtenida de la red eléctrica, en todo caso, tal y como recomiendan los expertos de companías de luz.com, esta opción es aún más interesante si eliges una tarifa verde combinada con paneles fotovoltaicos.

Pero ¿por qué? La respuesta está en que con esta modalidad de tarifa la compañía eléctrica te garantiza que toda la energía que has consumido se ha comprado a un productor de energía renovable. De esta forma, el 100% del consumo de tu hogar sería de origen responsable con el medio ambiente.

Como podrás imaginarte, esto es posible solo hasta cierto punto, ya que las compañías eléctricas lo que vienen a decirte es que la cantidad de energía que has comprado se ha adquirido a un productor de energía renovable, pero no que la cantidad que has consumido sea, persé, de origen renovable. En cualquier caso, cuantas más personas soliciten estas tarifas más energía verde habría que producir.

¿Cuáles son las ventajas del autoconsumo?

Ya hemos adelantado algunas de estas ventajas pero a continuación te vamos a dar todos los detalles de las ventajas del autoconsumo:

  • No pagas por la energía eléctrica: la luz que produces no te cuesta absolutamente nada. De hecho, si tuvieras excedentes y lo devolvieras a la red, podrías cobrar una comisión por ello (para ello, es necesario realizar algunos trámites, que están explicados aquí).
  • Es una energía que no contaminante: existen muchas formas de producir energía eléctrica y, algunas de ellas, como el carbón o las producidas en centrales nucleares, no son sostenibles con el medioambiente. En cambio, la producción de electricidad con las energía que irradia el Sol, es completamente respetuosa con el planeta.
  • Existen ayudas de las comunidades autónomas: cada vez son más las comunidades autónomas que fomentan este tipo de prácticas. En la práctica totalidad de ellas existen paquetes de incentivos para hacerlas más atractivas, estos incentivos van desde subvenciones hasta bonificaciones en tasas municipales o incluso en la reducción del IBI de tu vivienda o local.

Como siempre, esperamos que esta entrada te haya resultado útil, si ha sido así, por favor compártela con tus amigos y familiares, ¡nos ayudas un montón!

Recuerda que también puedes ponerte en contacto con nosotros en info@kemtecnia.com o rellenando el siguiente formulario de contacto.

[contact-form-7 id=»5″ title=»contacto»]