
Como habrás oído, visto o leído en algún sitio, el pasado uno de junio entró en vigor la nueva factura de la luz 2.0TD. Con esta nueva factura se pretende descongestionar el sistema de reparto de energía y por un lado se incentiva el uso de la electricidad en horas menos comunes y se encarece el precio de la luz en los tramos más frecuentes.
En nuestra anterior entrada del blog tienes toda la información necesaria sobre esta nueva tarifa.
Pero vamos a lo que nos ocupa hoy, ofrecerte una serie de consejos para que tu bolsillo no note demasiado este cambio en las tarifas.
Además te dejamos este enlace a una publicación de FACUA que recoge como afecta la nueva tarifa a los consumidores. Es muy interesante.
Programa los electrodomésticos
Los aparatos más modernos cuentan con función de programación para empezar a funcionar. Utiliza siempre que puedas esta herramienta para que los grandes consumidores eléctricos de tu hogar trabajen durante las horas en las que el precio de la electricidad es más barato, es decir, desde las doce de la noche hasta las 8 de la mañana.
Conecta los aparatos a una regleta siempre que puedas
Como ya hemos comentado alguna vez, los aparatos eléctricos que se encuentran en stand by siguen consumiendo electricidad, no de la misma forma que estando encendido, pero si que están tomando electricidad de la red. Al conectar los aparatos a una regleta puedes hacer que pulsando el interruptor de dicha regleta todos los aparatos estén completamente apagados. Esto es especialmente útil con televisiones y aparatos de reproducción multimedia.
Cuidado con el aire acondicionado
Es un fijo de muchos hogares cuando se acerca el verano. Programa tu termostato para que mantenga una temperatura agradable durante el mayor tiempo posible. De nada sirve ponerlo a 18 grados durante media hora. Es preferible elegir una temperatura un poco más alta pero que sea más sostenible en el tiempo, con esto tu casa consumirá menos electricidad sin tener que pasar calor.
Apaga la luz
Utiliza la luz solar siempre que sea posible, ¡es gratis! Ten cuidado de no dejarte luces encendidas cuando cambies de habitación. Olvidarse de apagar la luz cuando no la estamos utilizando es uno de los principales motivos por los que pagamos de más por la electricidad.
Bombillas LED
En relación con el punto anterior, las bombillas LED son mucho más eficientes que las demás. Prima su uso en tu casa todo lo que puedas, comprobarás que además de iluminar más, tu consumo de electricidad también será más bajo frente a las bombillas tradicionales.
Produce tu propia electricidad
Otro consejo que podemos darte es producir tu propia electricidad. Con el uso de paneles fotovoltaicos puedes reducir tu factura de la luz más del 60%. Además, en Kemtecnia buscamos financiación para tu proyecto.
Instala paneles solares en tu cubierta y empieza a ahorrar en tu factura. En el momento en el que estamos escribiendo esta entrada del blog, existen también subvenciones en Andalucía para instalar estas soluciones energéticas para particulares y empresas.
Si estás cansado de que todos los meses te suban la factura de la luz, quieres cuidar del medioambiente o simplemente te has planteado los paneles solares como medio para producir la electricidad de tu hogar, no lo dudes más y ponte en contacto con nosotros.
Realizamos un estudio gratuito y sin compromiso de tu consumo eléctrico y te entregamos sin ningún tipo de compromiso una oferta económica para la instalación perfecta para ti.
Rellena el siguiente formulario de contacto y nosotros nos encargamos del resto.
¡Muchas gracias por tu tiempo! Esperamos que esta entrada del blog te haya resultado útil. No te olvides de compartirla con tus familiares y amigos, nos ayuda muchísimo.
Esperamos verte por aquí pronto.